“SI ESTO NO ES UN JUICIO POLÍTICO ¿QUÉ ES?”

Por Juan Alberto Pérez

Se está realizando un nuevo juicio de extradición a Chile para el lonko Facundo Jones Huala en el Gimnasio N°3 de Bariloche. Allí este miércoles 28 de febrero se dio cita toda la comunidad mapuche de Cushamen y un sin fin de organizaciones sociales y medios alternativos para acompañar al líder de la comunidad que enfrenta el ilegal accionar de la justicia. Se trata del segundo juicio que recae sobre Jones Huala, cuando el primero se lo absolvió.

Este miércoles se realizó un debate de 11 horas que se pudo seguir desde todo el país gracias a la transmisión de los medios comunitarios Radio Zona Libre, Radio La Retaguardia y por los canales de la Red Nacional de Medios Alternativos. Allí el lonko tuvo la posibilidad de hacer su alegato y el juez Villanueva, encargado de la causa, decidió dictar un cuarto intermedio hasta el próximo lunes, día en que dictará la sentencia.

En un alegato de casi 80 minutos de duración Facundo Jones Huala fue muy claro en cuanto las causas de su imputación como terrorista. “Dicen que somos terroristas. Nosotros no somos terroristas. Yo pregunto: si somos terroristas, ¿dónde están los muertos? ¡Los muertos los ponemos nosotros!” y continuó en su a locución “Acá no hay terrorismo. Acá hay un pueblo harto, que se defiende con lo que puede, con ese arsenal que mostraron cuando desaparecieron a Santiago Maldonado.Palas, machetes, motosierras, herramientas de trabajo, ese es nuestro arsenal. Si esto no es un juicio político, ¿qué es?”

Desde el día martes se realiza un acampe en la zona del Gimnasio N°3 donde se da el juicio. Allí un sin fin de organizaciones sociales hacen el aguante y el acompañamiento a Facundo Jones Huala y a la comunidad mapuche tan perseguida y vilipendiada por todo el aparato estatal y para estatal-mediático. Isabel Huala Madre, madre del lonko, tuvo palabras muy fuertes sobre la sensación que tienen sobre este acto de avasallamiento sobre los cargos que enfrenta su hijo. “No puedo esperar nada de este sistema, de esta justicia, cuando ni siquiera respeta a sus propias leyes porque va a hacer un segundo juicio ilegal por las mismas causas. Se suponía que iba a estar 30 días preso y ya lleva muchos meses” y agregó “Nosotros estamos fuertes para la lucha que tenemos que seguir dando como pueblo. Facundo asumió su prisión política como un verdadero mapuche la tiene que asumir: con voluntad y sacrificio

Por otra parte, Soraya Maicoñó aportó sobre la causa “En Chile es una causa donde todas las personas procesadas fueron absueltas, entonces es muy probable que de darle la extradición lo liberen inmediatamente porque en realidad la investigación ya cerró y no hay nada más que juzgar”. Además agregó que “Lo que demuestran los gobiernos, nacional y de las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén, es que aquellas personas mapuche y no mapuche que quieran reclamar por algo legítimo y digno como es la defensa del territorio tendrán como destino la cárcel e incluso la muerte como pasó con Santiago Maldonado y Rafael Nahuel”. Al mismo tiempo declaró qué “hay más que una persecución política a todos los luchadores sociales que levantaron la bandera por vivir en un mundo mejor, por construir ese poder que nos han sacado los terratenientes. Este sistema de persecución judicial y política. La conciencia del proletariado, de los explotados, es lo que va a dar mañana un triunfo político que tiene que ser de todos los compañeros que se encuentran resistiendo en los diferentes procesos de recuperación territorial, en las calles manifestando, pidiendo justicia por nuestros compañeros caídos en batalla defendiendo lo que estos terratenientes nos han quitado”.

El próximo lunes 5 de marzo a las 11 horas se volverán a dar cita en el Gimnasio N°3 de Bariloche para dar a conocer la resolución del Juez Villanueva sobre la situación del lonko Facundo Jones Huala.

Imagen por La Retaguardia

Audios por La Retaguardia y Radio Zona Libre

1 comentario

A %d blogueros les gusta esto: