En una jornada de protesta pacífica de trabajadores y trabajadoras de prensa frente al Centro Cultural Kirchner (CCK) tuvieron ayer como respuesta la represión de la Policía de la ciudad de Bs As, con más de 150 efectivos presentes en el lugar. Eran representantes de Radio Nacional, Telam y Canal 7, nucleados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), el pedido fue de reapertura de paritarias que hasta el día de hoy, el monto es de cero pesos. Por esta decisión de Hernan Lombardi de paritaria cero, se produjo la renuncia de Ana Gerschenson, Directora de Radio Nacional. “No puedo acompañar la decisión de no otorgar una paritaria en un año difícil como el que termina”, dijo ella en su texto de despedida.
Por Federico Paterno
En horas del mediodía en una movilización totalmente pacifica en las calles Alem y Corrientes, los medios estatales nucleados en el Sipreba, fueron sorprendidos con una violenta represión con gas pimienta incluido, por parte de la policía de Larreta. “Lo que paso acá es innecesario. Reprimió la policía cuando estábamos cortando la mitad de la calle Corrientes, tiraron gases y empujaron sin ninguna razón”, advirtió Tato Dondero Secretario General del Sipreba a la Revista PPV.
A partir de lo ocurrido ayer, hoy se llevó adelante frente a Radio Nacional una conferencia de prensa convocada por Sipreba, dónde se denunció la represión de la que fueron víctimas las y los trabajadores de prensa. Se hizo además la presentación judicial colectiva de los medios públicos, a través de los abogados Guillermo Gianibelli y León Piazek.
En la movilización también se encontraban acompañando integrantes de ATE y de ATRANA (Asociación de Trabajadores de Radio Nacional)
Hay que destacar que la agencia de noticias del estado, Telam, éste año sufrió el despido de 357 trabajadores y trabajadoras de prensa. Algunos de ellos ya reincorporados por orden judicial. La realidad marca una ausencia total de parte de Lombardi como principal responsable de este vaciamiento de medios públicos, con una política de precarización laboral abrumadora desde su asunción.
La ex Directora de Radio Nacional tomo la decisión de dejar su cargo, teniendo en cuenta la difícil situación económica que vive el país. A raíz de la decisión, se vivieron horas de paro en la red federal de Radio Nacional.
Fotos Carlos Brigo
Para comentar debe estar registrado.