Por Juan Meza
Desde el año pasado, los trabajadores de la famosa confitería marplatense, La Boston, se encuentran en conflicto con locales tomados por falta de pago de sueldo y despidos por parte de la empresa de los hermanos Lotero.
Si hay algo que caracteriza a Mar del Plata del resto de la costa atlántica argentina es su diversidad. Allí, en temporada de verano, se pueden hacer distintas actividades, recorrer la gran cantidad de variantes en playas para visitar, paseos, y una variedad gastronómica que va desde los restaurantes a las confiterías. Un emblema de la ciudad es la confitería Boston que desde 1958 deleitaba a ciudadanos y turistas de la feliz con sus medialunas y borrachitos.
Esta confitería fue creada por Fernando Alvarez y Miguel Potrone. Hasta el año 2016 las seguían manejando las mismas familias, hasta que en noviembre de ese año hicieron un negocio millonario y fue vendida a los hermanos Juan Manuel Lotero, Cesar Lotero y a Carl Schönfeldt un inversionista austríaco. Estos, al momento de la compra, prometieron contar con la inversión para abrir más de 100 locales en todo el país y exportar las famosas medialunas. Lejos de estas blasfemias, comparadas con la de nuestro actual primer mandatario, quien prometió pobreza cero en campaña, la empresa Tecomar, dirigida por los hermanos Lotero, hicieron un vaciamiento de los locales. Cabe destacar que estos dos empresarios son dueños de la cadena de confiterías y panaderías Xocolata.
En dialogo con este medio, Alejandra Blanco, una trabajadora en lucha de la confitería Boston, y una de las que más antigüedad tiene, nos contó cómo está la situación hoy en día:
-El 3 de julio de 2018 echaron a 80 familias, quedamos 26 en la lucha (14 trabajadores en esta sucursal y 12 en la de Buenos Aires 1927). El conflicto está bastante mal, porque nos venimos a enterar que el local de Varese, donde estamos ahora, Urquiza y la costa, no pertenece a la empresa Tecomar S.A., sino que pertenece a una persona aparte, así que tenemos el desalojo ya inminente de este local. El 26 de diciembre tuvimos el primer desalojo, vinieron 500 personas y se pudo suspender. Nos apoyaron la gente de El Rigel, El Repunte, del Colectivo No Mas Hundimientos, todos los partidos políticos y todas las agrupaciones de Mar Del Plata y así logramos que no se pudiera hacer el desalojo, pero el desalojo es inminente, porque este local no pertenece a la firma, así que seguimos peleándola.
– ¿En caso de que el desalojo se lleve a cabo, hay manera de reubicar a los trabajadores? ¿Cuántas sucursales son?
-En realidad somos dos sucursales que estamos en lucha, esta y la de la calle Buenos Aires 1927. En caso de desalojo nos tendremos que reagrupar en la de Buenos Aires, pero allí también tienen puesto el desalojo por los hermanos Lotero, así que estamos en las dos sucursales igual. Lo único que los beneficia a ellos, es que ese local no lo pudieron vender, entonces esta embargado por los gastronómicos, por la deuda que tienen con ellos, así que tienen esa lucecita de esperanza que nosotros no tenemos acá.
– ¿El sindicato está respondiendo?
-Hoy llevamos 219 días de lucha, todo se va desgastando, quizás al principio estaban un poquito más presentes, y ahora están, pero no tan presentes como al principio
– ¿Los hermanos Lotero se hicieron presente? ¿tuvieron algún acercamiento? ¿La situación legal es que presentaron quiebra?
-Entraron en convocatoria. Ellos son unos sinvergüenzas, Juan Manuel Lotero y Cesar Lotero. Son unos estafadores que tienen causas penales en Buenos Aires, acá en Mar Del Plata. Son tremendo ladrones de guantes blanco. No pasaron por acá, nos dialogaron con nosotros, ni contacto desde enero del año pasado, porque ya desde el año pasado, que enero, febrero y marzo que fueron los últimos 3 meses que cobramos, los cobramos en 5 cuotas, pero nunca se hicieron presentes, nunca dieron la cara, y las pocas veces que lo hicieron es para decir mentiras y hacer promesas falsas.