JUNIO Y LA DIGNIDAD PIQUETERA

Otro junio que arde rojo en Avellaneda. Son 17 años de memoria dónde está prohibido olvidar. La masacre de Avellaneda fue el 26 de junio del 2002, los responsables materiales están detenidos, los políticos no. Las actividades hoy estarán como cada año en la estación Dario y Maxi. Transmisión en vivo de la Red Nacional de Medios Alternativos, paneles y actividades artísticas. Mañana, 26 de junio, habrá una consigna central Un año más de injusticia, impunidad, complicidad y encubrimientos. Un año más de lucha, de Memoria y reivindicación activa de las vidas de Darío y de Maxi. Los Asesinos de Ayer No Pueden Ser Los Salvadores De Hoy”. El acto central será en el puente Pueyrredón a partir de las 12hs.

Por Federico Paterno

La mano que me mata no me llega
ni al límite más bajo de mi hombría
aunque me arrastren rojo en las veredas
con una flor abierta a sangre fría.
Hoy necesito un canto piquetero
que me devuelva la voz silenciada,
que me abra por la noche algún sendero
pa’ que vuelva mi vida enamorada…

Fandermole

Alberto Santillán, papá de Darío, tiene gran claridad para marcar lo que hoy ocurre a partir del marco electoral:
“Si bien me dan mucha violencia (Felipe) Solá, (Eduardo) Duhalde y los que llevaron adelante la Masacre, me genera más violencia que de las entrañas de la lucha salieran traidores a bancar la candidatura de Felipe Solá. Darío jamás hubiese traicionado, como ninguno de los 30 mil“, sentenció en diálogo con el programa radial Troyanos del Sistema de Fm La Tribu.

Es importante destacar que el pasado 19 de junio se llevó adelante una audiencia pública en el Congreso de la nación con un reclamo que se viene dando hace muchos años. Un pedido de cárcel a los responsables políticos de la masacre de Avellaneda.

En aquel entonces Felipe Solá era Gobernador de la provincia, Eduardo Duhalde: En el año 2002 era el presidente de la Nación. Había accedido a aquél cargo luego de la renuncia de De la Rúa, Ramón Puerta, Rodriguez Saa y Eduardo Caamaño. Luis Genoud: En el año 2002 era el Ministro de Seguridad de la Nación. Otro de los responsables políticos de aquella jornada fue Jorge Vanossi: Era en 2002 el Ministro de Justicia de Duhalde. Alfredo Atanasoff: El Jefe de Gabinete de Duhalde. Aníbal Fernández: Era entonces Secretario General de la Presidencia. Juan José Álvarez: Era el Secretario de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Su carrera política se inicia como asesor del Bloque de Diputados Justicialistas en el Parlamento Nacional.

Foto AnRed

Estamos ya inmersos en las nuevas jornadas de memoria por Dario y Maxi. Son 17 años. Una misma lucha que no se quiebra, familiares, compañeros y compañeras de militancia de tantos años siguen en el camino de la responsabilidad política de los asesinatos de Kosteki y Santillán.

 

 

A %d blogueros les gusta esto: