Por Redacción ANCAP
Fotos Marcos Sierra
Movimientos populares realizaron una jornada nacional de ollas populares y movilizaciones en todo el país. El acto principal se realizó en el Obelisco al mediodía para visibilizar la situación de riesgo en la que viven miles de argentinos y argentinas. “Los trabajadores y trabajadoras desocupados y precarizados de la Economía Popular son los más afectados por este modelo económico que todos los días deja a más personas sin comida y sin trabajo” expresaba el comunicado que anunciaba la jornada.
La CTEP, CCC, Barrios de Pie, el Frente Popular Darío Santillán, el FOL y la CTA Autónoma realizaron una jornada de lucha y ollas populares en gran parte del país para evidenciar una situación de riesgo en que se encuentran las personas más vulnerables por las políticas del gobierno de Mauricio Macri. Entre los pedidos urgentes se destacó la extensión de la emergencia social por 4 años más, que se trate una ley de emergencia alimentaria, que se motorice una red de infraestructura social para la contención de los más de 14 millones de personas que se encuentran en la pobreza, realizar políticas para favorecer la agricultura familiar para apalear el hambre, dictar la emergencia en adicciones y en violencia de género, que se asigne presupuesto para la ley de Urbanización de Barrios Populares, aprobada por unanimidad en el Congreso Nacional y la inclusión al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil.
En la conferencia de prensa que realizaron en la plaza de la república Esteban Castro, referente de CTEP, manifestó que “El ajuste le pega de lleno a los sectores más empobrecidos. Hoy salieron los índices de pobreza y de indigencia y se habla de tres millones de indigentes. La indigencia es estar al borde de la muerte. Ésta es una política de exterminio”.
Mientras se realizaba la manifestación se vivieron momentos de tensión cuando la policía de la Ciudad acorrló a la movilización y se temió una nueva represión al estilo de las fuerzas de seguridad de Larreta y Bullrich.
Esta jornada se enmarca en un plan de lucha más amplio que tienen las organizaciones sociales y que se estima que el 7 de agosto se desarrollará una nueva movilización desde la parroquia de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, hasta Plaza de Mayo, como sucede desde 2016.
Para comentar debe estar registrado.