REPRESIÓN, PERSECUCIÓN Y MUERTE A LA MOVILIZACIÓN EN CHILE

Por Federico Paterno

Fotos y videos Gabriela Manzo, Migrar Photo, Barbarbru y Mecha Corta

Chile se encuentra en un estado de represión y cacería constante hace varios días. El Gobierno de Sebastián Piñera había tomado la decisión de subir el boleto de subte 30 pesos, llegando a la cifra de 830 pesos (US$1,17 aproximadamente). La movilización en primera instancia fue de los y las estudiantes ingresando en las estaciones de subte en forma de protesta. A esta medida se sumó de forma encadenada las masivas salidas a la calles en diferentes puntos del país. La noche del sábado fue cuando Piñera retrocede en la medida del aumento de las tarifas. Esto no frenó la salida masiva de la gente a las calles a través de cacerolazos y barricadas en diferentes ciudades. El toque de queda que dictó el estado chileno solo provocó que más gente salga a sumarse a las protestas. Al menos 11 son ya los muertos.

En las últimas horas se sumaron a las protestas gremios de trabajadores portuarios, mineros, transportistas, empleados públicos, y organizaciones sociales. El Presidente afirmó hace pocas horas que estamos en guerra contra un enemigo poderoso. De esta manera nos trae los peores recuerdos de la época más oscura de la dictadura pinochetista de Chile en los 70.

En ciudades como Valparaíso la represión de los carabineros fue salvaje y fue registrada por los medios alternativos de este país que están llevando a cabo una cobertura minuto a minuto en redes sociales, derribando el cerco mediático. Medios como Radio Villa Francia, Megáfono Popular, Prensa Opal, y Periódico Resumen entre otros son los que contribuyen cada día a mostrar las duras violaciones a los derechos humanos que vive el país trasandino.

El medio de comunicación popular Megáfono Popular advirtió hace pocas horas Nos informan que durante la noche de ayer un grupo de Inspectores municipales de Santiago habría estado deteniendo gente y entregándola a militares, todo esto coordinado con Andrés Córdova funcionario del Ministerio del Interior y Arturo Urrutia Director de Seguridad. Pablo Jofré, corresponsal de Hispan TV, Telesur y Radio Universidad fue detenido por carabineros en Santiago de Chile. La razzia es en escala a cada minuto.

Con muy poca suerte para lo que buscaba como objetivo Piñera y su gobierno con el toque de queda en las ciudades de Coquimbo y La Serena, ubicadas a unos 470 km al norte de Santiago; y en Rancagua, unos 90 km al sur de la capital. La respuesta fue más movilización, más represión, y al menos 11 muertos bajo las balas de las fuerzas represivas del estado.

Desde el Periódico El Resumen de Chile; denunciaron hace pocas horas el asesinato de un joven de 22 años de la comuna Talcahuano, atropellado y baleado. Los responsables, infantes de marina. La represión y las muertes están desatadas. Es responsabilidad absoluta del gobierno que esto no pase.

Las marchas al margen de demostrarse pacíficas y sin estar dentro del horario de toque de queda, los carabineros de igual forma irrumpen con represión y cacería de gente en las calles de Chile. Los vídeos que circulan en los diferentes medios de comunicación popular, que ya mencionamos, lo muestran de manera clara. Chile vive días muy oscuros. El pueblo no da el brazo a torcer. Y el gobierno aumenta su nivel represivo.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile informó en las últimas horas que la cifra de detenidos es de 1420, y son 84 las personas heridas por armas de fuego. Esta cifra crece a cada minuto. Amnistía de Chile advirtió ayer: “Enviamos carta al Presidente Piñera recordándole sus compromisos con la protección de los derechos de las personas. Es necesario que las autoridades actúen ante los posibles casos de violaciones de derechos humanos”.

En la Ciudad de Antofagasta en las últimas horas jóvenes fueron brutalmente golpeados por carabineros y luego burlados por estos. Los excesos de parte de las fuerzas del estado están sin límites. Las pruebas están claras en el material filmado que circula cada día en las redes. Los medios hegemónicos chilenos tapan el sol con las manos. La historia de Chile está en un momento de quiebre.

En las puertas de la embajada chilena en Argentina se vivieron ayer momentos de tensión. Los manifestantes que se dieron cita en el lugar para mostrar solidaridad con el pueblo chileno. Recibieron una cacería de parte de la policía de Larreta. Fueron al menos seis los y las detenidas según informó Correpi. En la provincia de Mendoza, en la Plaza Chile, en horas de la noche una movilización en apoyo a lo que ocurre en este país fue sorprendida con una razzia policial. APDH La Matanza advirtió que hubo al menos 19 detenidos.

 

El tan ejemplar modelo chileno citado por algunos de los candidatos a Presidente en nuestro país cayó en un cuarto subsuelo. Tan es así que Piñera informó que va a evaluar los precios de los medicamentos, los salarios y un congelamiento de tarifas. Tan ejemplar no era el modelo, ¿no?

A %d blogueros les gusta esto: