BOLIVIA: INCENDIAN CASA DE HERMANA DE EVO MORALES.

Por Juan Meza
Ayer por la noche un grupo de personas se acercaron a la casa de la hermana del presidente Evo Morales en el departamento de Oruro y la prendieron fuego. El hecho fue denunciado por el mismo Evo por redes sociales.

<!–more–>

La violencia en Bolivia aumenta constantemente por grupos de choque que insisten en la renuncia del presidente reelecto Evo Morales.

Este grupo de personas, liderados por Carlos Mesa, denuncian que hubo fraude en la elecciones celebradas el pasado 20 de octubre.

El presidente boliviano había dicho que “hay un golpe de estado en marcha”, luego de las elecciones en la que le dieron la victoria por 10 puntos de diferencia sobre el derechista Carlos Mesa. Luego del 20 de octubre se generó en todo el país una ola de violencia donde se incendiaron locales del MAS y tamabien, además de la casa de la hermana de Evo, incendiaron la casa del gobernador del departamento de Oruro, Víctor Hugo Vázquez.

En las últimas horas un grupo de trabajo de la OEA (Organización de Estados Americanos) al mando de Luis Almagro recomendó realizar nuevamente las elecciones en Bolivia por haber hallado “irregularidades”. A través de un comunicado dice que “en virtud de la gravedad de las denuncias y análisis respecto al proceso electoral que me ha trasladado el equipo de auditores nos cabe manifestar que la primera ronda de las elecciones celebrada el 20 de octubre pasado debe ser anulada y el proceso electoral debe comenzar nuevamente”.

El cono Sur de América Latina es un terreno donde se está disputando desde hace un tiempo el poder entre los pueblos y las derechas que lo quieren explotar. La Chile de Piñera tiene las calles tomadas por el pueblo que exige su renuncia. En Uruguay el oficialismo puede perder el poder a manos de la derecha, cuando se realice la segunda vuelta de las elecciones. En Ecuador el estallido social hizo frenar el paquetazo impuesto por el FMI, la misma receta que fue impuesta en Argentina y que cuando el pueblo reclamó fue reprimido ferozmente por parte. En Brasil Lula ha sido puesto en libertad luego que no le permitieran competir en la elecciones que terminó ganando Bolsonaro.

A %d blogueros les gusta esto: