MACRI VETADOR DE DERECHOS

Por Juan Alberto Pérez

El día de ayer la secretaria salud publicó en el boletín oficial un protocolo para la realización del aborto no punible. Horas más tarde, el presidente de la nación, Mauricio Macri decidió vetar dicha disposición ya que no contaba con su aprobación. Este acto se trata el nuevo golpe contra los derechos de las mujeres y la decisión sobre su propio cuerpo.

<!–more–>

En horas de la mañana del miércoles 20 de noviembre el ex ministro de salud y actual secretario, de salud de la nación, Adolfo Rubinstein, celebró vía redes sociales la conformación de un protocolo para la realización de la interrupción del embarazo. “Un gran paso para seguir avanzando en la consolidación de derechos y en la protección de la salud pública con equidad” expresó Rubinstein. Esta medida pretendía dar respuesta al proceso de aborto no punible vigente por ley en nuestro país. Sin embargo, horas más tarde, el presidente de la nación decidió vetarlo ya que resultaba haber sido “inconsulto” con él.

El protocolo que se veta exigía únicamente un consentimiento y una declaración jurada para acceder a la interrupción voluntaria del embarazo. Dicha práctica está destinada para las mujeres víctimas de violaciones o cuando la vida de la gestante corre riesgo. Al ser una decisión personal no puede tener cuestionamientos de ningún tipo en su determinación. Dicho protocolo toma como ejemplos dos casos en la Argentina de violaciones a los derechos de las mujeres por parte del estado que le negó el acceso al aborto. Uno de ellos una chica de 19 años, con discapacidad y víctima de una violación.

Sin embargo, y como ya acostumbra este malogrado gobierno que está en retirada, camina para atrás en chancletas y se tropieza con sus propios errores. Luego de la publicación del protocolo las alas conservadoras y anti derechos del gobierno nacional, entre quienes se encuentra el mismo Mauricio Macri, declarado anti derechos de la mujer, pegaron el grito en el cielo y repudiaron la normativa.

Alegando que el secretario se cortó solo en su decisión, se anunció que mañana se publicara en el mismo boletín el veto de la norma. “Será vetado porque fue una decisión inconsulta de la secretaría de salud” dijo Carolina Stanley, ministra de la que depende la secretaría. “Se va a derogar por una cuestión de formas y de cómo se toman las decisiones” expresó Alejandro Finocchiaro ministro de educación a la salida de la reunión de gabinete del gobierno nacional.
Queda demostrado que a pesar de que se haya dado el debate sobre el aborto en esta gestión, el gobierno saliente no tuvo nunca la decisión política de garantizar los derechos ya vigentes de las mujeres, dado que la ley del aborto no punible ya rige en nuestro país, aunque no se cumpla con la ley en muchas provincias. Y remarca la posición de Macri al respecto quién en ya había vetado un protocolo de aborto no punible cuando era jefe de Gobierno porteño.

Deja un comentario

%d