La crónica de hoy está inmersa en poder mostrar lo que fue un festejo que ayer junto a miles de personas que salieron rumbo a Plaza de Mayo para tener ese desahogo que estuvo atragantado cuatro años. Hoy el nuevo Presidente es Alberto Fernández. Quiénes salieron masivamente a las calles ayer tienen esperanza en lo que se viene. El tiempo será el juez para ver cuánto de cierto hay en las postulaciones del discurso de les Fernández. Se fue el gobierno que fomentó el racismo y el odio de clase. Las pruebas de fuego para el que viene son muchas.
Por Federico Paterno
Fotos Seba Pisoni, Juliana Miceli y Gabriela Manzo
Al asomar la cabeza fuera de la boca del subte de la línea C en Avenida de Mayo, la cantidad de gente a las 15 30 hs era mucha, y por varias cuadras. Me choco con una señora que en su espalda tenía un cartel casero que decía iupiii se fueron! Más adelante sigo rumbo para llegar a Plaza de Mayo y poder entrevistar a quienes hayan decidido estar ahí. Cientos de puestos de comida, el chori era el primero en la tendencia para comer. Las latas de cerveza a precio dólar, y las remeras y libros que están en cada marcha .
Hugo es oriundo de Lomas de Zamora y llegó hasta la plaza con su hijo de 15 años para ver gente que se pueda desahogar aseguró, quería ver gente feliz. Más adelante veo que ya suena en los parlantes Los Tipitos con su tema Brujería. Facundo vino con su compañera y comentó lo que sentía, Alivio y mucha alegría, y ésto lo comparte la plaza entera. El grupo de amigos que siempre hablamos, venimos charlando siempre lo mismo nadie quedó exento del ajuste.
Los testimonios que se leen son parte de ese desahogo que se vivió a partir del 27 de Octubre con esa mochila llena piedras que tenía que cargar cada uno ante la sola posibilidad de una reelección de Mauricio Macri. Sigue la tarde y el calor, no termina de llegar gente, empiezan algunos cantos tradicionales de la militancia peronista. Los sindicatos tienen sus columnas con bengalas, banderas y bombos que no paran de sonar. Dos muchachos de la UOCRA me ven casi muerto del calor con la cámara colgada y la mochila que para ese entonces pesaba 70 kilos, y me ofrecen agua helada, un inflador, para seguir la cobertura.
Melvin es jubilado y me cuenta, siento una felicidad total, poder creer que hay nuevas oportunidades. Fueron cuatro años dramáticos, gente cercana que quedó sin trabajo, mucha gente en la indigencia y en la pobreza , fue muy fuerte. La columnas se movían a paso cansino. Llega el turno de Iván Noble en el escenario, vuelvo a meter un freno, el calor es infernal. Paso por al lado de un señor de cincuenta y largos con la remera de Mario Santucho, líder guerrillero del ERP (Ejercito Revolucionario del Pueblo), miraba como la gente seguía acercándose.
Ya no me queda resto para seguir y me cruzo con Magaly que llegó con su hija de 3 años y su compañero siento tranquilidad, sabemos que este año será duro, hay que pensar en colectivo y en los de abajo que fueron los mas ajustados, nosotros zafamos, sobrevivimos. Muchos estandartes que compartimos con este gobierno, hace falta más trabajo y más solidaridad, reflexionó.
Artesanos que tenían a la venta sus muñecos del indio Solari, y Cristina Fernández. Las ambulancias de la CTEP que giraban por las calles para asistir a quienes sentían el fuerte calor. El grito que sonaba en Diagonal Sur y Defensa era Alberto Presidenta, en un grito de varios jóvenes con remeras caseras con los rostros de Néstor Kirchner y Cristina. Las calles que cortan Avenida de Mayo fueron el resguardo de cientos para refugiarse del calor infernal, cualquier bebida helada era el paraíso.
Podrían haber sido cientos los testimonios, lo que se vio ayer es mucha gente feliz, un alivio en las caras de los ahí presentes, y un desahogo que pone fin a cuatro años del peor gobierno de la democracia.
Es interesante de igual manera, no dejar pasar por un costado algo que como medio de comunicación popular y alternativo tenemos que marcar, la llegada al poder de un frente electoral como este trae consigo esperanza en muchos y muchas, es innegable. El rol incómodo que debemos jugar como medio popular es estar ahí, atentos a qué podamos dejar en claro también que hay cosas que deben tener solución, que ya no pueden esperar. La disputa por la tierra y los postergados derechos de los pueblos originarios es una deuda histórica. Es urgente.
Es urgente que el aborto sea legal. Es urgente que no se abrace nunca más a policías responsables de gatillo fácil. Es urgente frenar el índice de pobreza y que los pibes y pibas tengan un plato para comer. Ese rol para interpelar nos tendrá como uno de los medios para advertir que no negamos esa felicidad que el pueblo mostró ayer, pero sabemos que las calles también son un termómetro para saber desde dónde pararse para contar lo que pasa.
El gobierno de les Fernández tiene por delante muchos desafíos y varios objetivos urgentes que esperan los mas postergados, los que siempre debieron tener paciencia y confianza en el proyecto. El pueblo tomó la decisión en octubre de sacar a Macri del poder, si Alberto olvida a ese pueblo es muy factible que también lo saque a él.
Para comentar debe estar registrado.