EVO CON LAS MADRES

Por Juan Alberto Pérez

Fotos Juliana Miceli

Evo Morales participó de la ronda de las Madres de Plaza de Mayo este jueves 26 de diciembre. En la tradicional ronda el ex mandatario acompañó al espacio liderado por Hebe de Bonafini en medio de una multitud que hizo difícil que el acto se desarrolle con naturalidad. “Agradezco a las madres y a todas las organizaciones de derechos humanos, al pueblo argentino y a su gobierno, por acompañarnos en la lucha contra la dictadura en Bolivia” manifestó el líder indígena exiliado en el país. Por otra parte, en la ronda de madres línea fundadora participó el padre de Facundo Molares, fotógrafo argentino detenido en Bolivia.

El derrocado mandatario boliviano aprovecha sus días de exilio en la Argentina para desarrollar una resistencia a la distancia del régimen de facto que hoy vive en Bolivia. Realiza entrevistas, se presenta en cuanta manifestación surge y desarrolla la estrategia electoral para el MAS de cara a las elecciones en su país, que todavía no tienen fecha. En ese contexto es que decidió acompañar la 2176 ronda de las Madres de Plaza de Mayo este jueves. Con el apoyo de diferentes organizaciones sociales y sindicales Evo intentó emular la histórica manifestación de las madres contra la dictadura cívico, militar y eclesiástica. Como parte de su gira pública tratando de hacer visible lo que sucede en su país, Morales expresó que, “grupos racistas y fascistas, momentáneamente, y usando la violencia, terminaron con nuestro proceso de cambio y con la revolución democrática cultural”.

Por otra parte, en el mismo momento en otro sector de la Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, liderada por Norita Cortiñas, también realizaba las rondas tradicionales. En este acto se hizo mención y se dio la palabra al padre de Facundo Molares, foto periodista argentino detenido por el gobierno de facto de Bolivia. Facundo tuvo que ser hospitalizado por una insuficiencia renal en Santa Cruz de la Sierra, donde desarrollaba su tarea periodística. Mientras se encontraba en el centro de salud la policía le presentó una orden de detención alegando que habría participado en el bloqueo de un puente. “Facundo está prácticamente secuestrado por la dictadura boliviana” dijo Hugo Molares, su padre. Facundo sigue detenido e incomunicado, al mismo tiempo que continúa padeciendo la enfermedad que lo llevó a estar hospitalizado. Por eso, el reclama no cesa hasta lograr la libertad de Facundo Molares.

A %d blogueros les gusta esto: