RECLAMOS DE LOS PRESOS EN DEVOTO: “ADENTRO ESTÁN COMO PERROS Y TIENEN DERECHOS COMO TODOS NOSOTROS”

Por Federico Paterno

Cobertura Lidia Baran

Presos de la cárcel de Devoto, desde el mediodía pidieron mejoras sanitarias y traslados ante los contagios de posibles casos de Covid-19 en el penal. Claudia Cesaroni es abogada y querellante de la causa: masacre de pabellón séptimo, ocurrida en ese mismo penal, pero el 14 de marzo de 1978, estuvo en el lugar desde el primer momento y aseguró: “Me desespera pensar que uno sólo pueda salir lastimado hoy. Son personas con derechos, a la vida y a la salud”. La bandera que extendieron en los techos del penal advertía: Covid-19 está en Devoto, jueces genocidas, el silencio no es mi idioma.
La quema de algunos colchones y la toma de dos plantas del penal es parte de lo ocurrido en la jornada de hoy. Éste reclamo sanitario ante la pandemia, las ausentes medidas de contención y de traslados, se dan en el marco del caso de Covid-19 positivo de un integrante del Servicio Penitenciario de Devoto. “Hace más de un mes que no los podemos ver, no podemos pasarles víveres. Los chicos tienen hambre ahí adentro. No dejan entrar siquiera cosas para que puedan higienizarse. Los baños son un desastre, está todo mal. Yo tengo lupus y no puedo sufrir así con mi hijo preso. Queremos respuestas ahora”, advirtió entre llantos la madre de uno de los detenidos a ANCAP.

“Hace dos semanas que le traigo cosas de higiene a mi marido y no me dejan pasar nada. Adentro, hoy en día, están como perros, y son todos seres humanos, tienen los mismos derechos que todos nosotros”, contó la joven que desesperada se acercó a las puertas del penal para saber sobre la salud de su esposo.


Cesaroni informó en horas de la tarde sobre lo que ya venían advirtiendo desde el Centro de Estudios en Política Criminal y Derechos Humanos (CEPOC): “Venimos reclamando desde hace más de un mes, que las personas privadas de su libertad que están en condiciones de estar en sus casas, sean enviadas a sus hogares. Ésta situación que llaman motín, nosotros preferimos llamarla reclamo desoído”.

Dentro de la nota que los detenidos extendieron a las autoridades reclamaron testeos de covid-19 a la población carcelaria y personal penitenciario. La implementación de medidas sanitarias acordes a lo que indica el Ministerio de Salud. Arrestos domiciliarios, para los más vulnerables con este virus, y advierten que ninguna cárcel del país está preparada para una pandemia.


Hay una mesa de diálogo con funcionarios de la Procuración Penitenciaria y la Defensoría del Pueblo por medio de representantes de los diferentes pabellones. En la negociación se estableció que no se realizarán traslados de detenidos, cuyo motivo se vinculen a los hechos de hoy. Será mañana, 25 de abril a las 10 de la mañana, que comenzarán las charlas en el Centro Universitario de Devoto (CUD) y se podrán definir los tiempos a cumplir con lo demandado. Otro punto importante del acta que se firmó, es que en el día de mañana, se hará un recorrido por los pabellones y se evaluará lo ocurrido, estarán presentes, entre otros, los representantes de cada pabellón y Andrea Casamento, como representante de la Asociación Civil de Familiares Detenidos en Cárceles federales (ACIFAD).

WhatsApp Image 2020-04-24 at 20.31.37

A %d blogueros les gusta esto: