¡QUE SE CORRA LA VOZ!

Por redacción Ancap

Foto de portada Lidia Barán

En la localidad de Guernica, provincia de Buenos Aires, Mas de 2500 familias son amenazadas con sufrir el más cruel e inhumano de los despojos: el despojo del sueño de la vivienda digna.

Ante el inminente desalojo dictado por el juez Rizzo, miles de personas que han sido obligadas por las políticas imperantes a sufrir, durante lo más crudo de este invierno, todas las inclemencias del clima y de la crisis, suman una nueva angustia a sus ya vulneradas existencias.

Entre los días 23 y 25 del corriente mes de septiembre (si desde los diferentes gobiernos no se resuelve otra salida) serán presa de la saña policial, envalentonada esta por el prepotente triunfo sobre la patronal gubernamental y entrenada en desalojos violentos en recientes sucesos como los de Ciudad Evita, donde violando impunemente el protocolo previsto para estos casos, la policía atacó en horario nocturno, a mansalva y con balas de plomo, a una población indefensa y desarmada, dejando como saldo varias personas heridas, algunas de gravedad.

En el Partido de Presidente Perón, la patota integrada por la Intendenta Blanca Cantero, el grupo empresario Bellaco S.A., el burócrata sindical Acuña y un ejército de desclasades, viene hostigando sistemáticamente a las familias asentadas en los incipientes barrios obreros desde el inicio de la toma. Golpes, amenazas, atropellos, campañas de descalificación mediáticas, detenciones arbitrarias y todo tipo de amedrentamientos, son los métodos que despliegan y obligan a sufrir a los vecinos y las vecinas que se aferran a esa tierra porque no tienen otra alternativa.  WhatsApp Image 2020-09-19 at 7.59.31 PM

Frente a esto, sin arredrarse la gente se ha organizado y, con la ayuda de la “gremial de abogados” y algunas organizaciones sociales, resiste llevando adelante gestiones burocráticas, manifestaciones masivas, marchas, cortes de ruta, ollas populares y asambleas de base, para visibilizar el conflicto y poner ante los ojos de los gobiernos Provincial y Nacional la injusta crisis habitacional que sufre el pueblo argentino.

Debido al estado público que ha tomado a nivel nacional, la Toma de Guernica es hoy el terreno donde se disputa el tipo de distribución del suelo en el país. Dicha recuperación de tierras deja al descubierto y para que vean Kicillof, Berni y Fernández, que en un territorio de 278 millones de hectáreas debe haber lugar para todes.

Datos oficiales muestran que 3 millones y medio de familias padecen hacinamiento; que hay 9 millones de familias que están obligadas a alquilar; que solo en la ciudad de Buenos Aires subsisten 8 mil personas en situación de calle; que cerca de 44 mil terratenientes se apropiaron (vaya a saber cómo) de casi 91 millones de hectáreas, mientras que 32 millones de personas se reparten casi el doble y cerca de 13 millones quedan afuera del reparto debiendo vérselas con la codicia y la usura de inmobiliarias y locadores particulares; que la extranjerización del suelo a manos de los Lewis y los Bennetton alcanza en algunas localidades de provincia el 50 y pico por ciento y que, para hacer más odiosa la cuestión , existen en la Argentina más de 2 millones de viviendas ociosas.

En este panorama, las familias de Guernica organizadas en los barrios “San Martín”, “20 de julio”, “La Unión” y “La Lucha”, viven días de incertidumbre y desamparo a causa de la ambición de un grupo inmobiliario que, en connivencia con el poder judicial, el poder ejecutivo y las fuerzas represivas, intenta hacer suculentos negocios con tierras de las que legalmente no ha demostrado titularidad.

Por todo esto y ante la desprotección que padecen millones de familias a lo largo y ancho del país, es necesario hacer corre la voz de que: en Guernica se enfrentan hoy, el derecho a la “TIERRA PARA VIVIR” contra la pretendida “propiedad privada” por la cual les defensores del orden vigente son capaces de sacrificar las vidas… ajenas.

Al cierre de esta nota nos enteramos por nuestra hermana AnRed que “Médicos de Mundo” fueron amedrentados por cipayos uniformados. Por tanto, se recomienda leer https://www.anred.org/2020/09/19/escandalo-en-toma-de-guernica-aprietes-policiales-contra-medicos-del-mundo/

.

A %d blogueros les gusta esto: