Por Osiris Martí
Un nuevo femicidio sacudió a Argentina.
La foto de esta semana muestra a la Legislatura Mendocina arder ante la impotencia y la bronca por una nueva víctima de violencia machista y desidia estatal.
Florencia, una niña de 14 años, fue asesinada en la ciudad de Maipú, Mendoza. Se encontraba desaparecida desde el sábado 12 de diciembre y su cuerpo apareció sin vida el jueves 17, con signos de haber sufrido extrema violencia.
La joven se había defendido a los gritos y un vecino que la escuchó llamó al 911, pero la policía que lo atendió no solo que no le brindó ayuda, sino que además cortó la llamada. Esta situación deja al descubierto la poca preparación que tienen las fuerzas policiales en cuestiones de violencia de género. También manifiesta la necesidad de que el Estado tome decisiones políticas urgentes ante el flagelo que viven las mujeres y disidencias en esta cultura machista-patriarcal-violenta enquistada en el sistema capitalista imperante.
Según el observatorio MuMaLá, hasta el 31 de noviembre se habían registrado un total de 241 femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios. De estos números se desprende la horrorosa estadística de un femicidio cada 32 hs. en el país.
De los 241 femicidios, la misma organización informa que en el 41% de los casos, el femicida fue la pareja de la víctima, en el 22% el victimario fue la ex pareja, en el 13% un familiar, en el 12% un conocido de la víctima, en el 6% un desconocido y en el 6% restante no se registran datos certeros.
Mediante un comunicado, desde el movimiento “Ni Una Menos – Mendoza” exigen que “aparten del cargo al jefe de la policía, Roberto Munives, por la inoperancia en su accionar y por ese llamado al 911 que cortaron, al que no le dieron curso” Ya que aducen con total atino y razón que “A Florencia la podrían haber salvado”.
#JusticiaPorFlorenciaRomano
Foto: Aisha Maya Bittar
Mendoza, 18 de diciembre de 2020