Por Redacción ANCAP
“Solo Dios me saca” (de la presidencia), dijo en la tarde de hoy Jair Bolsonaro, Presidente de Brasil, en el marco de la movilización que convocó en Brasilia, el mismo día en que se conmemora la independencia de este país sudamericano. El dirigente de ultra derecha anunció la reunión del Consejo de la República, según la constitución de este país esto refiere a que: el Consejo de la República puede pronunciarse sobre estado de sitio, cuestiones de defensa nacional, las intervenciones federales y cuestiones relativas a la estabilidad institucional. Se auguran días difíciles para la democracia en Brasil.
Bolsonaro ya se encargó de amenazar a Luis Fux, titular de la Corte Suprema de Justicia, en caso de que no tomara las medidas que él dispone. Este magistrado, cabe destacar, que es el responsable de haber dictado fallos que encarcelaron a varios dirigentes bolsonaristas. “Les digo a los canallas que nunca seré preso (…) les digo a los que quieren hacerme inelegible que solo Dios me saca”, sentenció el Presidente de Brasil y agregó “El que actúe fuera de la ley que se encuadre o se prepare para irse”, en claro tomo amenazante.
Un logro de Bolsonaro fue obtener el apoyo de los empresarios rurales para la movilización del día de hoy en diez estados de Brasilia, con el objetivo de mostrar el descontento con las medidas de la Corte Suprema y dar su apoyo al Gobierno de turno.
Como es característico en su figura demostró, una vez mas, su amor incondicional a las fuerzas militares, para no dejar atrás el ultimo paseo de tanques de guerra como si fuese la segunda guerra mundial, hace pocos días atrás, hoy por ejemplo decidió subirse a un helicóptero militar y sacar fotos a la gente movilizada y filmar la situación.
También se dieron movilizaciones en contra del ultraderechista en Río de Janeiro, manifestantes afirmaron al Folha de San Pablo “La única respuesta a esto la pueden dar las masas en las calles. No serán estas instituciones que fueron parte del juicio político y varios avances autoritarios las que detendrán esto. Será la gente en las calles”.
El ex Presidente Lula da Silva se pronunció sobre el tema y señaló “En lugar de anunciar soluciones para el país, lo que hace es llamar a la gente al enfrentamiento, llama a actos contra los poderes y contra la democracia, que nunca respetó. En lugar de sumar, alienta la división, el odio y la violencia. Definitivamente, eso no es lo que espera Brasil de un presidente”.
La amenaza a la democracia en Brasil no deja de ser algo que preocupa y mucho, por lo que significa la aparición de tanques militares en la calles como desfiles de un estado de sitio. Los próximos días pueden marcar el rumbo que tendrá el país vecino.