Por Aldonza Lorenzo
El plan de saqueo contra las capas mas desfavorecidas de nuestra población, iniciado por el gobierno de Mauricio Macri en complicidad con el F.M.I. y otros “organismos de crédito” del mismo tenor, se profundizará en septiembre a caballo del aumento en las tarifas de los servicios públicos presentado por el Frente de Todos como “segmentación tarifaria”.
Para millones de familias argentinas se agudizará la ya crítica situación económica por la que atraviesan, mientras que Midlin, Lewis y Caputto (en cuyas manos se encuentra el monopolio de la energía eléctrica) podrán embolsar hasta el 80% de los aumentos de salario que, en paritarias amañadas, consigan les trabajadores. Esto es así gracias al decreto 332/2022, firmado por Alberto Fernández, Juan Manzur y Martín Guzmán, que fuera publicado como una ironía el 16 de junio pasado, fecha en la que se conmemoraba el 67° aniversario de los bombardeos a Plaza de Mayo en 1955.
Tras una serie de tecnisismos que intentan justificar un impresionante traspaso de dinero, desde los sectores bajos y medios hacia las empresas generadoras; excusándose en las ya remañidas argumentaciones sobre “la pandemia” y la “guerra en Ucrania”, el dicho decreto reza en su párrafo vigésimo primero de los Considerando: “Que, teniendo en cuenta lo expresado precedentemente, resulta necesario definir tres segmentos de usuarios y usuarias residenciales con niveles de subsidios diferenciados, a saber: Nivel 1 – Mayores Ingresos: Usuarios y usuarias, quienes tendrán a su cargo el costo pleno del componente energía del respectivo servicio; Nivel 2 – Menores Ingresos: Usuarios y usuarias, a quienes, tomando como referencia el ámbito de jurisdicción nacional, el impacto en factura que genere la corrección del componente energía equivaldrá a un incremento porcentual total anual en su factura que no podrá superar el CUARENTA POR CIENTO (40 %) del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior y Nivel 3 – Ingresos Medios: Usuarios y usuarias, no comprendidos en los Niveles 1 y 2, a quienes, tomando como referencia el ámbito de jurisdicción nacional, el impacto en factura que genere la corrección del componente Energía equivaldrá a un incremento porcentual total anual en su factura de hasta el OCHENTA POR CIENTO (80 %) del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior.”
Cabe aclarar que esto rige solo para “usuarios y usuarias” residenciales, ya que en todo momento el decreto habla de “hogares” y no menciona a la gran industria, quien goza de suculentos beneficios en materia energética gracias a la Resolución Conjunta 1/2017, la cual beneficia a usuarios “eléctrointensivos y últraelectrointensivos”, y fue operada por el Ministerio de Producción y el de Energía en épocas del macrismo y prorrogada en reiteradas oportunidades por el FTD hasta el año 2024, hecho que pone de manifiesto la continuidad de las políticas neoliberales instrumentadas por quienes dicen estar a un lado o al otro de “la grieta”.
En tanto el matrimonio Massa se deshace en intentos por suavizar, desde el discurso y la gestualidad, el violento impacto que tendrá en los “hogares” el robo llamado eufemísticamente “segmentación tarifaria”, el Secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), Carlos Minucci, en nota publicada en la web por el diario Página 12 el 5 de agosto de 2022 asegura que lo que se está llevando a cabo con estas medidas es “una estafa al pueblo” y argumenta que “La segmentación nace por el acuerdo con el Fondo. Guzmán determina que lo van a sacar de las empresas generadoras. Pero terminan yendo a las tarifas. Que los más ricos paguen y los demás no. Pero cuando la secretaría de Energía hizo una evaluación de ingresos. Guzmán manotea el trabajo de Energía y lo lleva a Economía. Y pone el límite de tres canastas básicas por grupo familiar”.
“Sin embargo, eso no les alcanzaba, los números no les cerraban. Viene Massa y dice que van a sostener la segmentación y agrega a eso que toda familia que supera los 400 Kwh pierde el subsidio. ¿Para qué hicieron llenar planillas? Esto es un tarifazo tremendo. Eso sigue en gas y en agua. Cuando lleguen las tarifas, la pregunta es cómo van a bajar la inflación”.
Con Malena Galmarini como “cara bonita” del tarifazo; Sergio Massa pasando de “superministro” a “bombero atómico”; la vicepresidenta en su “culebrón” con la Justicia y una “oposición” que prácticamente hace “mutis por el foro”, se está operando uno de los mayores saqueos perpetrados en la historia reciente del país a manos del poder real. En tanto, la movilización popular en sus reclamos parciales pareciera querer desbordar a una dirigencia inepta que, por acción u omisión, no alcanza a unificar el descontento y encauzarlo con una estrategia de conjunto que revierta el inminente estallido.