LOS CAPRICHOSOS QUE TORCIERON AL PODER

Por Redacción ANCAP 

Estas ultimas semanas el conflicto salarial de los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino  (SUTNA), desató una oleada de periodistas devenidos en paladines de la razón para justificar la criminalización de los trabajadores del neumático. No solo periodistas como Majul, sino también aquellos progres que les cuesta posicionarse del lado correcto de la mecha.  Lo que demuestra la realidad es que la victoria de la lucha obrera tuvo efecto luego de cinco meses de conflicto con un 66 % de aumento para los trabajadores y un bono de 100 mil pesos.

 

El primer ministro de Argentina, perdón! El super ministro de economía en la ultima semana habló de caprichos de los trabajadores del SUTNA sin dejar de lado que aseveró que por muy pocos trabajadores no se podía frenar la producción de tres empresas de neumáticos, nada muy distante del video de pato Bulrich en Firestone convocando a que salga la gente a odiar trabajadores organizados con conciencia de clase. Cosas que pasan en la realidad política de hoy.

Es un dato para destacar la solidaridad que tuvo el sindicato de neumáticos de Brasil SINTRABOR, ante la posible importación de neumáticos de ese país hacia Argentina, al recordar los dichos del super Ministro para importar neumáticos del país carioca. Ante la amenaza de Massa los trabajadores de SINTRABOR no dudaron en demostrar solidaridad de clase con sus compañeros del SUTNA y referir que la huelga podría extenderse en la región.

“Un grupo muy chiquito y caprichoso” dijo el bati ministro sobre estos trabajadores que lograron quebrar la obsecuencia patronal, el debate debe ser por qué el Frente de Todos se apoyó sobre la pata patronal y no sobre la de los trabajadores, una respuesta puede ser porque el giro que viene pegando este frente electoral demuestra que no tiene limites a la hora de avanzar y poder tejer alianzas con quien sea cueste lo cueste.

“Actualmente la empresa gasta 1000 pesos por cada neumático que se vende en 60.000”, afirmó en los ultimo días Alejandro Crespo referente del SUTNA. Lo que deberíamos preguntarnos como trabajadores y trabajadoras es porqué deben mostrar los recibos de sueldos en la TV los trabajadores del neumático, ¿Quienes muestran sus recibos de sueldos? ¿Lo muestran a caso los periodistas que ganan millones por mes para desfigurar cada noticia? ¿Por qué los trabajadores del neumático tienen que dar explicaciones en todos los medios de lo que merecen ganar ante la crisis exponencial que vive nuestro país?

Metan bala dijo el fascista de José Luis Espert, así se expresó sobre este conflicto, a los pocos días surgen los caprichos que expuso el super ministro y luego el pedido de varios costados de la grieta para que reabran las fabricas. No obstante esto debemos poner en escena que lo que ocurrió con el SUTNA , no es solo la victoria de un sindicato, es la derrota de la patronal ante la organización y la resistencia de trabajadores que decidieron plantarse ante el poder.

Deja un comentario

%d