¡HASTA LA VICTORIA, HEBE!

Por Redacción ANCAP

El domingo despertamos con la triste noticia de la muerte de una referente de la lucha por los Derechos Humanos en Argentina, como lo fue Hebe de Bonafini de 93 años de edad, luchadora emblema de Madres de Plaza de Mayo, que supo estar al frente de batalla a la hora de resistir contra la dictadura más sangrienta que tuvo nuestro país.

 

“Hebe fue siempre una luchadora después de la tragedia de su vida. Siempre buscó verdad, justicia y la reparación del daño hecho al pueblo. Podíamos estar de acuerdo o no con sus posiciones, pero sí en la defensa acérrima de los derechos humanos. La recordamos como una compañera. Nos duele su partida, pero nos fortalece su compromiso”, así se refirió en las últimas horas Adolfo Pérez Esquivel. Hebe y una ronda en la plaza, Hebe y una charla en el café literario Osvaldo Bayer de la facultad de Las Madres, Hebe y un grito de bronca, Hebe y un planteo que te descoloca. Todo eso es Hebe y una parte de nuestra historia que no podemos olvidar.

Podemos entender los desencuentros con gigantes como Osvaldo Bayer, y podemos no estar de acuerdo en los rumbos elegidos, no obstante lo que no podemos hacer es dejar de lado todo lo construido desde la más fuerte soledad cuando no había un respaldo popular y cuando había que ir a una plaza donde los milicos te seguían y hostigaban. No olvidamos tampoco el 2001, con las Madres en la plaza y los caballos de la montada sobre ellas. Desde 1977 con dos de sus hijos Omar y Raúl desaparecidos al igual que su nuera María Elena Bugnone Cepeda y una resistencia marcada por la defensa de los Derechos Humanos.

Transformamos el odio y la bronca en lucha. En una lucha concreta diaria, permanente, sin dejar nunca la Plaza”, afirmó Hebe sobre lo que era parte de su vida, la lucha de las Madres. No dejar nunca la plaza y seguir sosteniendo un pañuelo blanco como emblema que desde Ancap merece todo nuestro respeto.

 

 

A %d blogueros les gusta esto: