Por Eduarda Záitsev
Fotos Andrea Vigil
El útimo año de la gestión Ratto-Amadeo, arranca con huelga de Trabajadores Municipales.
La medida de fuerza se da en el marco de las negociaciones paritarias de 2023. El 98% de la planta municipal se encuentra paralizada y a la espera de que el gobierno recapacite sobre la imposibilidad de les trabajadores para mantenerse con un suedo básico de 27.000$.
Si bien este conflicto es de larga data, ya que en años anteriores un amplio sector de les asalariades municipales encaró diversos reclamos en procura de mejorar sueldos y condiciones laborales, desde la semana pasada y ante la insostenible situación que vienen sufriendo, trabajadores del corralón y recolectores de basura dijeron BASTA y se sumaron al reclamo encabezado en otras oportunidades por el personal de Salud que sostuvo la lucha por el salario en condiciones de persecusión y y aprietes del ejecutivo.
Hoy la correlación de fuerzas parece favorecer a quienes ponen el cuerpo para que la ciudadanía acceda a servicios básicos. En tanto el gobierno redobla la apuesta y sigue en su negativa de brindar soluciones, el panorama en el casco urbano es apocalíptico. Basura acumulada, palacio municipal vacío, fuego y humo negro en las calles, hospital con guardias mínimas y tensión en todos los ámbitos estatales.
En diálogo con el medio local “Días de Areco”, la delegada de ATE Araceli Vidal refirió que “La adhesión al paro alcanzó un 98%. En la administración acató el 80%, en el hospital el 97%, en el corralón paró el 99% y hubo oficinas y sectores completamente parados como Cultura y el cementerio. En Recaudación y Compras casi no hay gente trabajando por lo que diría que casi todo el Municipio está de paro”. Sobre la postura del ejecutivo afirmó que “en las dos reuniones que tuvimos por la mañana el gobierno volvió a repetir lo que siempre recalca, que el Municipio tiene pérdidas pero nunca se fijan en las pérdidas que el Municipio le hace pagar a sus empleados que cobramos sueldos muy magros. Entonces ofrecieron un 5% más a pagar en marzo, aparte del 10% de febrero y del otro 10% para abril que ya conocíamos desde el viernes y después sentarse a conversar. Esa propuesta no fue aceptada en una asamblea de compañeros que decidieron continuar con la medida de fuerza”.
Nuestra fuente, un trabajador que prefiere permanecer en el anonimato por el fundado temor a represalias, nos relata que “el corralón, que es el sector que no había adherido a los paros anteriores decidió impulsar esta medida de fuerza de manera masiva ya que la relación de fuerzas ha cambiado y el descontento ha aflorado. Ellos impulsaron la retensión de tareas la semana pasada y a partir de hoy (lunes 27 de febrero de 2023) comenzó el paro que es super contudente, alrededor de un 98% de adhesión. De todos los que yo participé, que fueron casi todos los de los últimos tiempos, este es por lejos el mas masivo. Corralón casi al 100%; hospital 90 y pico por ciento y otras oficinas administrativas que hasta ahora nunca se habían sumado. Hoy hubo dos reuniones para discutir, primero ofrecieron un 5% que en total suma un 25%, pero no para atras, sino para adelante, de acá a mitad de año. Ya perdimos mas de 10% en los primeros meses y esos no están contemplados, mas lo que perdimos el año pasado. Una verguenza. Por unanimidad se decidió continuar con el paro, se llamó a un cuarto intermedio y luego dijeron que no iban a hacer ninguna oferta mas y por ende el paro continúa mañana con algún bloqueo para que no puedan recolectar basura y otras cuestiones para que se sienta un poquito mas.”
Cabe destacar que los bloqueos a los que hace referencia nuestro entrevistado se darán en respuesta a la operación mediática orquestada por el ejecutivo que, por toda solución al conflicto convocó al personal jerárquico para mostrarlo en tareas de recolección de basura,creyendo que con eso ganaría adhesiones en la opinión pública. Lejos de alcanzar ese objetivo, los ánimos de la población se enardecen y la gran mayoría del Pueblo apoya el reclamo de les Trabajadores Municipales que a los golpes van aprendiendo que no hay conciliación posible entre explotadores y explotades.
Mientras tanto pareciera que el hilo, como siempre, se cortará por la parte mas delgada y ya se corren rumores de que la Secretaria de Hacienda puso su renuncia a disposición del Intendente.
Veremos en que culmina este episodio de lucha y resistencia a las políticas de hambre y miseria que proponen Ratto y sus cómplices. Confiamos plenamente en la dignidad de quienes luchan y apostamos a que esta vez se le torcerá el brazo a la injusticia.
!Compañeres Trabajadores Municipales de San Antonio de Areco, Salud¡
Los videos son de Cata Heine y las últimas fotos son de Nele Newen y Federico Mercado, respectivamente.