“NOS HERMANA SOSTENER Y SEGUIR DE PIE, NO RESIGNÁDONOS A SER ZONA DE SACRIFICIO JAMÁS”

Por Por Eduarda Záitsev

Entrevista a Anabel Pomar.

Anabel es vecina del Partido de Exaltación de la Cruz y militante socioambiental, integrante del grupo Exaltación Salud que lleva mas de una década exigiendo el cese de las fumigaciones con agrotóxicos. En esta entrevista para ANCAP nos cuenta los orígenes de la organización, sus luchas, problemáticas, desafíos y logros, así como también las experiencias de solidaridad y compromiso que van recogiendo en este camino de defensa de la salud y los bienes comunes. Su testimonio patentiza los avatares compartidos por cientos de organizaciones que, a lo largo y ancho del país, resisten al proceso de saqueo y muerte que inexorablemente conlleva el modelo extractivista impuesto en todo el territorio nacional.

El grupo Exaltación Salud es un grupo vecinal que nació en uno de los pueblos de Exaltación de la Cruz llamado Los Cardales, en el año 2012, cuando dos vecinas de uno de los barrios empezaron a notar que las mascotas sufrían problemas, que había olor raro en el aire que les daba problemas respiratorios, picor de garganta. Ahí las vecinas empiezan a preguntarse ¿qué es esto que está en el aire?. Pronto asociaron esta situación a la proximidad de un sembradío de trangénicos que lindaba con las viviendas. Desde ese momento comienzan a informarse y a leer, dándose cuenta de que esos olores provenían de los agrotóxicos y que no eran buenos para la salud ni para el ambiente. Entonces se acercarón al Consejo Deliberante y se enteraron de que allí no existía ninguna ordenanza municipal que regulara los llamados “fitosanitarios” y empezaron a juntar firmas para impulsar una legislación que alejara esos agrotóxicos de las casas. Así fue que llegaron al Consejo Deliberante con una propuesta elaborada con la ayuda de especialistas y logaron que se sacione la primer ordenanza de regulación del uso de agrotóxicos en el municipio de Exaltación de la Cruz. Lamentablemente, en esa ocación no se tomó en cuenta lo manifestado por vecinos y vecinas asesorados por especialistas, sino que la ordenanza fue hecha en base a una “letra” redactada por la Sociedad Rural. Esa ordenanza es la 101 de 2012, que lamentablemente sigue vigente en nuestro municipio y es una verguenza porque estuvo siete años sin reglamentar, o sea que era una cáscara vacía que hacía “como sí” y en realidad no protegía a nadie, ni a la  salud ni al ambiente. En 2019 se reglamenta y la hicieron peor, porque terminó de confirmar que la intención de quienes la redactaron no era cuidar la salud de nadie, sino proteger el interés de quienes envenenan.

En la década que lleva el grupo vecinal, óbviamente se fueron incorporando otros vecinos y otras vecinas que acompañaron a esas dos pioneras. En mi caso personal yo me sumé en 2017. Es un grupo que reune a vecinos y vecinas. Muchos somos de este pueblo, pero también hay de otros pueblos del Partido, porque el grupo Exaltación Salud tiene una característica que es buscar la prohibición completa del uso de agrotóxicos, entendiendo de que no hay forma segura de usar un veneno, entendiendo que los venenos deben estar prohibidos y a lejados de los ambientes, de los alimentos y de nuestros cuerpos. Y hay vecinos de todo el municipio porque son mas de sesentamil hectáreas didvididas en una decena de pueblos y parajes de las cuales mas de la mitad está siendo ocupada por trangénicos y ampliamente pulverizada con agrotóxicos. Entonces la búsqueda es trabajar en todo el municipio y para eso se necesitan muchas pesonas activas. En esta década de trabaja el grupo ha logrado algunas protecciones concretas: la prohibición completa y total de las pulverizaciones aéreas a través de una ordenanza de 2019, que consigió la ciudadanía; tambien una medida cautelar que aleja los venenos terrestres y es de incidencia colectiva, ya que esta vigente en todo el Partido y ordena alejar los plagicidas y los fertilizantes sintéticos a mil metros de viviendas, escuelas, cursos de agua y zonas de protección ambiental en las que entran apicultores, producciones orgánicas, hoteles y demás. La cautelar fue dictada por la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Campana, Pcia de Buenos Aires . Tanto el municipio como la Sociedad Rural local se presentaron ante la justicia para apelar esa medida de protección y pedir  que se “caiga”. La Cámara de Apelaciones de San Nicolás, en abril, ratificó la medida y volvió a expedirse favorablemente. Es decir que está vigente y seguirá vigente y que el trabajo del grupo y de la organización lo que ha conseguido es que en este municipio no se pulverice aereamente y que de forma terrestre se deban alejar.

Para esta cautelar se recolectaron un montón de pruebas que son elementos que vamos consiguiendo los vecinos y las vecinas para contar lo que sucede, los daños que hay en el territorio. Hemos organizado muestreos de agua y hemos encontrado agrotóxicos en agua de red y en agua de pozo. El cuarenta por ciento de las muestras en este municipio dieron positivo de agrotóxicos, lo cual es terrible saber y entender que tenemos el agua con esos plaguicidas. No sorprende, porque si se utilizan tanto en el ambiernte tiene lógica el que terminen en el agua, lo que sí es crimiunal. Así como encontramos agrotoxicos en el agua, encontramos agrotóxicos en el suelo. Puntualmente en la puerta de una escuela encontramos agrotóxicos peligrosísimos que son sustancias prohibidas en muchas partes del mundopor ser cancerígenas, neurotóxicas y genotóxicas. En esa puerta de la escuela de “La Lata”, que pertenece a Capilla del Señor, hemos encontrado agrotóxicos en concentraciones altísimas, mayores a las encontradas en depósitos ilegales de esas sustancias. También, y esto es otra cosa absolútamente criminal, tenemos vecinos y vecinas con agrotóxicos dentro de sus propios cuerpos y son la prueba viviente de que los venenos no terminan en el campo donde son tirados sino que invaden todo, incluso nuestros propios organismos. En sintonía con esto, dos vecinas que se incorporaron al grupo, de los barrios “Esperanza” y “San José” muy cercanos a la cabecera de Capilla del Señor, hicieron un relevamiento en treinta manzanas de éjido vecinal, preguntando por los problemas de salud que afectaban a la comunidad y descubrieron que en uno de cada tres hogares había una o más personas enfermas de cancer.

La elocuencia del testimonio da muestras del compromiso de Anabel en esta tarea de desnudar al modelo extractivista y evidenciar sus nefastas consecuencias. Dimensionando la ciclopea misión que ha asumido el grupo “Exaltación Salud”, le preguntamos si cuentan con apoyo de organismos y/o personalidades relacionadas con la problemática que enfrentan y nos responde: Fundamentalmente contamos con el profesinalismo, la colaboración y el trabajo inmenso que hace el  Abogado que hizo las presentaciones en nombre de los vecinos y las vecinas del grupo, que es el Doctor Fabián Maggi junto a su equipo de colaboradores, esa ayuda es fundamental. Y bueno, a lo largo de diez años hemos contado con la colaboración de otros profesionales, científicos… Si diera nombres tengo miedo de olvidarme de alguien, pero si tuviera que mencionar tendría que agradecer siempre el trabajo y la colaboración del Ingeniero Claudio Lowy y del Ingeniero Javier Souza Casadinho, del Doctor Marino y toda la gente que trabaja con él en la UNLP sobre el tema de estudios de suelo y de agua, en cuanto al tema de salud al Doctor Damián Verseñazi; también hemos contado con la colaboración enorme de Guillermo Folguera y de mucha otra gente… tenía temor de hacer nombres y ahí  te dí algunos, pero son muchos mas. Acá han venido otros profesionales a dar charlas, a ayudarnos a visibilizar; cuando hemos pedido ayuda la hemos recibido y eso está muy bueno porque nosotros somos vecinos y vecinas que, de golpe, tenemos que empezar a abordar temas que se nos escapan, aunque tenemos el conocimiento que nos da el sufrir las afectaciones. En esos profesionales nucleados en lo que se llama la Ciencia Digna hemos encontrado gente que no le resta valor a eso que expresan nuestros cuerpos, las cosas que vemos, las cosas que observamos, y al contrario, le agregan, cuando nos ayudan a hacer mejores presentaciones o a trabajar mejor y contar de la mejor manera lo que nos pasa. También tenemos el apoyo de la ciudadanía, de otras organizaciones, es interesante observar eso y sobre todo la colaboración de vecinos y vecinas de nuestro municipio. Cuando arrancaron en esto las vecinas pioneras no había nadie que se preocupara por el tema y hoy hay mucha comunidad movilizada, sensibilizada por el tema, pero por sobre todo mucha gente dispuesta a presentarse en la Justicia y denunciar, a ponerle el cuerpo como se dice en el terreno de la militancia, cosa que no es menor porque hay que sostener y son peleas muy desiguales, sobre todo en el contexto, un contexto político que ha asumido sin grieta partidaria que para Argentina el modelo del agronegocio basado en transgénicos y venenos es el modelo de desarrollo que “va”, el cual profundizan sin pausa y lo que hacen es agrabar la ya frágil situación socioambiental y sanitaria que vivimos.

Anabel nos habla de “comunidad movilizada”  y de “poner el cuerpo” y no podemos dejar de preguntarle por el estado de la causa judicial que irregularmente se le sigue a ella y a sus compañeros por el intento de desplegar una emblemática bandera del grupo, la cual reza “Basta de cáncer-Paren de fumigarnos”, en un acto encabezado por Alberto Fernández. Nos narra que: el pasado 11 de enero se inauguraba en Los Cardales un Centro Modular de Salud al que asistieron el Intendente, el Ministro de Obras Públicas de la Nación y el Presidente de la Nación Argentina. Cuando en el grupo nos enteramos de que estas autoridades venían a inaugurar un lugar de Salud en un pueblo fumigado nos pareció fundamental que pudieran observar qué es lo que pasa en la salud de la comunidad y eso que pasa es la afectación por los agrotóxicos, entonces decidimos ir a desplegar esa bandera que dice BASTA DE CÁNCER-PAREN DE FUMIGARNOS. Habíamos tomado la determinación de hacerlo pacíficamente y en silencio pero nos parecía importante que la bandera se viera, que las personas que estaban en el acto hablando de salud pudieran ver nuestro reclamo. Entonces un compañero y yo ibamos a desplegar la bandera y un tercero iba a sacar una foto, cuando nos diponemos a eso, rápidamente viene lo que, suponemos, era personal de seguridad vestido de civil y nos intentan arrancar la bandera y sacarnos, siendo que estabamos en un lugar público por afuera del vallado dentro del cual se desarrollaba el acto. En un momento le pegaron al compañero que estaba con el celular y ahí entendemos que la intención de ellos era sacarle el celular. Cuando vimos esa situación de violencia decidimos irnos, entonces recogemos la bandera y empezamos a decirles a estas personas  que nos ibamos a retirar, sobre todo porque empezamos a buscar al tercer compañero y empezamos a escuchar gritos de “ayuda”, “me están pegando” y no lo visualizamos más. Al rato advertimos que estaba siendo retenido por la fuerza con ayuda de personal uniformado de policía bonaerense y ahí se da una situación de gritos que después sirvió de argumento a Fernández para deslegitimar el reclamo, pero esa sitación fue provocada por la censura y la agresión de la que fuimos objeto. Cuando logramos retirarnos del lugar, estando a mas de ciento cincuenta metros y sin poder creer lo que estaba pasando nos interceptan varios patrulleros de la policía y nos empiezan a decir que nos van a detener cumpliendo órdenes de Seguridad Presidencial, pero no nos decían el porqué de esta detención. Toda esta situación fue filmada por un periodista de FM Los Cardales y ahí pasó algo que ya terminó de hacer a la situación absolutamente ilega e irregular, que es que le pegan al periodista y le sacan el celular. Yo escuche cuando alguien decía “ése tiene el celular, acá está el celular”, y se lo pasan a un efectivo. Al periodista le pegaron y le arrancaron su herramienta de trabajo siendo que estaba acreditado para el acto, pero cuando vió toda la situación de censura ante la bandera nos siguió, filmándonos. Por suerte están esas filmaciones que registran todo el procedimiento de las detenciones que fue totalmente arbitrario, irregular e ilegal. Esto no sólo lo decimos las vecinas y los vecinos, sino que así tambien lo entendió el Juez  de Garantaías Grassi, que fue el que libró los Hábeas Corpus porque nos llevaron y estuvimos ilegalmente demorados mas de cuatro horas, a los activistas y al periodista. Después de eso nos dejaron ir, notificándonos previamente de que estabamos imputados por “resistencia a la autoridad”. Tuvimos conocimiento de que la causa fue archivada. De todos modos que esté archivada no significa que esté cerrada. Está archivada a la espera de aparición de nuevas pruebas, eso es lo que dice el texto del Fiscal.  Algo que me gustaría aclarar es que el Fiscal que hace esas imputaciones penales contra nosotros y nosotras, es el mismo Fiscal que tuvo en su poder causas de pulverizaciones ilegales y, en cuatro años, jamás llamó a indagatoria siquiera a quienes  fueron identificados violando la cautelar, pulverizando de modo criminal para el ambiente y la salud. En cuatro años ha dormido, como se dice vulgarmente, esas causas, siendo que con nosotros en cuatro horas hizo aparecer imputaciones penales porque solamente quizimos ejercer nuestro derecho a manifestarnios y desplegar esa bandera, con un mensaje que seguimos sosteniendo, con la exigencia de que paren de fumigarnos. Entendemos que la censura a esa bandera y esa represión no es solo en contra nuestra, sino que es un intento de invisibilizar a todas las personas que, tristemente, sufren este tipo de afectaciones producto del agronegocio, de los trangénicos y de los agrotóxicos en todo este país que ostenta un record, también triste, que es el de ser el país mas pulverizado del mundo, por año y por persona. El estado de la causa es ese: siguen las imputaciones, con la notificación de que está archivada, pero supeditada a la aparición de nuevas pruebas.

Los hechos que menciona nuestra entrevistada son de una pasmosa claridad y grafican claramente la complicidad tácita entre los poderes Ejecutivos, Legislativos, Judiciales (con escazas y honrosísimas excepciones) y el agronegocio extractivista. Al despedirnos de Anabel le pedimos un mensaje para las y los que luchan en contra de este modelo de enfermedad y muerte y a favor de la defensa de la salud y los bienes comunes. Nos regala estas valiosas palabras: En Exaltació de la Cruz, quienes integramos Exaltación Salud hemos aprendido y aprendemos mucho  de experiencias que pasan en otros territorios, de otras asambleas. En Argentina, y por suerte, así como avanza un proyecto extractivista que prioriza el rédito de muy pocos por sobre la vida y los bienes naturales comunes de todos y todas, tenemos muchas organizaciones, asambleas, personas, que nos enseñan que la lucha es posible y que no se tiene que abandonar. Así que a todos esos territorios en lucha, a esas asambleas, a esos grupos, les abrazamos porque es una forma abrazarnos. En muchos casos compartimos los dolores que producen las afectaciones por agrotóxicos, eso nos hermana y también nos hermana el sostener, seguir de pie, no resignándonos a ser zona de sacrificio jamás. Ahí seguimos y, esperemos, cada vez mas organizados, no solo en cada uno de los territorios sino de una manera en que logremos frenar esto, porque es urgente y necesario. Se nos va la vida en eso y, sobre todo, se amenazan los bienes comunes que permitiría vivir a futuras generaciones y eso es algo que no podemos permitir. Nos abrazamos y vamos por ahí, hasta cambiar todo lo que tenga que ser cambiado, hasta detener esto. La vida no se negocia, se defiende y ahí nos vemos, defendiéndola en las calles.

A %d blogueros les gusta esto: