PENSARES

Por Noemí L

PENSARES I

Los argentinos a la hora de votar no sabemos de política ni de economía. Los argentinos y, me atrevo a pensar, los pueblos en su mayoría, somos analfabetos políticos. Pienso que por eso caemos una y otra vez en los mismos errores. Los poderes concentrados son los que siempre nos derrotan y hasta logran convencernos de votar a sus candidatos, y a defender con uñas y dientes sus modelos económicos, creyendo en el arte de la esperanza y otras veces en la aplicación del que “hay que esperar” o, en nuestro caso autóctono, que “siempre es así, Argentina es cíclica, siempre tiene crisis”. Esta última es la que más escucho en la calle estos días.

1Ver este mensaje en una red social para entender lo que me duele tener que decir, somos analfabetos políticos:

PENSARES II

El glifosato está en la orina del 90% de los argentinos

El 21 de mayo tendrá lugar la Marcha Mundial contra Monsanto. Esta empresa creadora de soja transgénica y del agroquímico que la protege de las pestes: el glifosato. ¿Qué es una marcha contra Monsanto? Si marchás contra Monsanto son varios aspectos los que tenés que contemplar; primero relacionar esta multinacional con las terribles inundaciones que matan animales, cosechas, seres humanos y hogares. Las aguas, tal cual invasores conquistadores, están azotando a nuestras provincias. Monsanto lo que debe ser alegría y vida lo convierte en enfermedad miseria y muerte. Su soja se planta en todo nuestro territorio fértil. Los ganaderos argentinos y sus colegas de Monsanto talan los bosques. No hay raíces que cumplan el ciclo natural de absorber el agua que nos viene desde el cielo, y esas plantaciones alteran todo el proceso climático. Buscá info sobre los humedales de Luján o las inundaciones en Chaco y Córdoba, te darás cuenta por qué Monsanto y sus colegas locales son los principales responsables.

Segundo, relacionarla con el cáncer y las malformaciones genéticas. Como dicen por ahí: “Monsanto está mutando genéticamente la vida. Monsanto, es una empresa privada que condiciona la evolución. Monsanto compromete el mecanismo de supervivencia. Todos los animales sobre la faz de la Tierra tienen productos de Monsanto en la sangre. Incluyendo a los pingûinos de la Antártida. Los pesticidas de Monsanto contaminan las napas de agua subterráneas, los océanos y se rocían con la lluvia, por lo cual ni siquiera las granjas orgánicas pueden ofrecer alimentos libres de químicos”.

Para más info sobre Monsanto:

http://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/12_productos_cancer_creados_por_Monsanto

PENSARES III

Y sí que no sabemos votar!!! Hoy nos gobiernan nuestros propios sepultureros. Y que poco activos demostramos ser ante tanta avanzada. Dijo en estos días Aranguren, respecto al 30% de aumento en naftas en los últimos cuatro meses, dicho sea de paso, en el resto del mundo el combustible no hace más que perder su valor cada día. Pero los explotados argentinos somos tan inteligentes y simpáticos que cada día lo pagamos más. Decía… dijo nuestro Ministro de Energía y Minería: “Si el consumidor cree que el precio de la nafta es alto, deja de cargar”. Aranguren y su gente (corporaciones) bien saben que el límite del ajuste es el ajustado.

No desarrollamos cultura del boicot. Falta solidaridad hasta como consumidores. Por el contrario vamos todos como carneritos al degüello y a consumir hasta que ya de verdad no podamos hacerlo. Es muy cierto lo que decían algunos intelectuales, el kirchnerismo despolitizó porque con sus políticas sólo formó consumidores, y creo eso se está demostrando.

Esto es poner límites a los intereses corporativos: Los agricultores Húngaros al notar que semillas transgénicas fueron mezcladas con las normales, sin su consentimiento, quemaron mil hectáreas de plantas de semillas Monsanto.

El pueblo trabajador debe salir de su cascarón, y en ese salir, creo está dejar de esperar acciones de sindicatos que solo hacen muestras de fuerza, lo importante ya lo negociaron con Macri: el manejo de la guita de las Obras Sociales. Si no me creen vean qué hizo Hugo Moyano en la mesa de “la” Mirtha . Estos sindicales no van a generar luchas reales, en todo caso sólo custodiar un poco el no desempleo de su sector, no más.

Asi que sí, el límite del ajuste es el ajustado. Y, por ahora, parecemos tener bastante paciencia, parece ser laxo nuestro límite. Ojalá sea sólo una apariencia.

PENSARES IV

2Fue el Día del Animal ¡¡Cómo queremos a nuestros perros y gatos!! A los pollos no, porque nos los comemos. Y pensaba… no sabemos cómo se produce nuestra comida. Sólo compramos y tragamos. Y creemos darle lo mejor a nuestros hijos. Igualmente, por suerte, la sociedad va cambiando. Busca ser más solidaria y sentir el dolor ajeno como propio. Eso quizás nos ayude a ser mejores también políticamente, generar unión y así acciones interesantes que le pongan un freno a las políticas de los gobiernos que benefician a los que más tienen. ¡¡Hay que liberarse de tantas cadenas!! Y sacarse la venda de los ojos.

Por eso aquí en nombre del Día del Animal, te comparto unos videos para informarnos de dónde viene lo que llevamos a nuestros platos. Quizás empecemos a preguntarnos, si es así como debe ser…

https://www.facebook.com/official.peta/videos/10154177367704586/?__mref=message_bubble

https://www.facebook.com/somosvoicot/videos/653371491468881/

A %d blogueros les gusta esto: