LA POLICÍA ASESINA A UN MILITANTE DE LA CTEP LUEGO DE UNA REPRESIÓN

Por Redacción ANCAP

Rolando Orellana, Ronald, como lo conocían los compañeros murió hoy a la mañana, producto de una bala de plomo proveniente de la policía de La Matanza que desató una represión, sin mediación alguna, cuando intentaron desalojar al conjunto de personas que estaban en la toma de tierras en puente 12, Villa Celina.

Hoy, 22 de noviembre, a la madruga cae abatido por una bala de plomo Rolando Orellana, quien participaba de una toma de tierras en puente 12, Villa Celina, junto a compañeros de la CTEP. El hecho ocurrió al amanecer, donde intentaban tomar tierras ya que el gobierno viene haciendo oídos sordos ante el reclamo de las diversas organizaciones sociales que reclaman, tierra, techo y trabajo. La policía no tuvo ninguna intensión de dialogar para que la toma se acabe, sino mas bien todo lo contrario, comenzaron con balas de goma y luego con balas de plomo, donde muere Rolando Orellana. Hay otros integrantes que se encuentran con lesiones de balas de goma e incluso detenidos de los cuales aun no se sabe en que situación están, solo se sabe que los llevaron a la comisaria de Ciudad Evita.
Nacho, integrante de OLP-CTEP dialogó con ANCAP y nos contó como sucedieron los hechos.

“Hoy a la madruga en una toma de tierras en Puente 12 (Villa Celina) había varios compañeros nuestros llevando la toma de tierras, llegan 4 efectivos de la policía de La Matanza, primero extorsionando, después empiezan a reprimir con balas de goma. Después llegan más efectivos de la policía, eran más de 30 y empiezan a reprimir con balas de plomo, y a un compañero, Rolando Orellana le pegan dos tiros, uno en la boca y otro por la espalda de una mujer policía, que, por supuesto no sabemos nombre ni nada, termina con la vida. Hay varios compañeros detenidos en la comisaria de Ciudad Evita. Hay varios compañeros heridos de balas de goma”

Cuando estaban haciendo la toma ¿no hubo mediación entre ustedes con la policía o alguien del gobierno?

No, en absoluto, vino la policía, vieron que los que estaban ahí eran compañeros, no estaban ahí para hacer ninguna tramoya ni nada, y como vieron que no les iban a sacar nada, plata, ni nada, comenzaron a reprimir directamente, sin orden, ni nada, sin mediación, sin nada. Nosotros lo que vemos, no es la primera vez que sucede, sino que es una seguidilla que tiene que ver con una política del gobierno nacional de persecución, represión y amedrentamiento a los trabajadores y trabajadoras. Nosotros estamos dentro de la Confederación de los trabajadores y trabajadoras de la Economía Popular, CTEP OLT, y venimos viendo desde las distintas organizaciones esto hace tiempo, no es nuevo. Hace un par de meses mataron a Iki, era un compañero de La Dignidad, con un conflicto similar, de toma de tierras. Nosotros venimos reclamando desde hace mucho tiempo la cuestión de la vivienda digna, la salud, acá en el barrio, sin ir más lejos, hace un mes, acá las casas muchas no tienen cloacas, no tienen luz, y se produjo un incendio donde murieron dos niñas, por un cortocircuito, cercanas a nuestras compañeras, y compañeros y nos tocó a nosotros con un compañero de la organización, exigimos justicia. Nosotros somos una de las tantas organizaciones que exigimos tierra, techo y trabajo, nada más y nada menos.

¿Qué se sabe de los detenidos?

La verdad que no sabemos en qué situación están, sabemos que están en la comisaria de Ciudad Evita, pero no sabemos en qué situación los tienen y cuando los piensan largar, ni nada.

Por este motivo se decidió realizar una conferencia de prensa en la sede de CTEP en el barrio de Constitución, Pedro Echagüe 1235, donde se dará más detalles del caso.

Deja un comentario

%d