Por Juan Alberto Pérez
Después del anuncio de la candidatura de Alberto Fernández como presidente y Cristina Fernández como vice, se esperaba las definiciones en el resto del arco opositor para saber si habría unidad o no. El primero que salió a la cancha fue Roberto Lavagna que anunció su candidatura a la presidencia aunque dejó claro que no pretende ir a internas de ninguna manera. El otro actor es Sergio Massa, quién el día de ayer participó en una cena del espacio Alternativa Federal y hoy salió vía Twitter a manifestar su compromiso con ese espacio, aunque volvió a recalcar la necesidad de una gran primaria.
El tigrense se ha movido este último tiempo sin dar grandes definiciones respecto al lugar desde donde abordará las próximas elecciones nacionales. Si bien es uno de los principales referentes de Alternativa Federal, una suerte de espacio peronista no kirchnerista, o racional como les gusta decir a los medios hegemónicos, se sabe que Massa tuvo conversaciones con referentes del kirchnerismo para negociar una unidad.
Los otros referentes de Alternativa Federal, Juan Manuel Urtubey, Juan Schiaretti y Miguel Ángel Pichetto, siempre hablaron que su límite es Cristina de Kirchner; sin embargo, Sergio Massa no fue tan tajante en ese aspecto, incluso celebró la postulación de Alberto Fernández, quién otrora fuera asesor suyo. Por eso se especulaba con una posible unidad.
Sin embargo, Sergio Massa insiste en su candidatura a presidente. Desde el espacio de Unidad Ciudadana se lo invitó a participar de unas PASO, pero el ex intendente de Tigre no se decide quizás sabiendo que corre muy de atrás y podría quedar fuera de carrera muy rápido. Por el contrario, pretende ir a esas primarias con Alternativa Federal detrás suyo, lo que impulsaría fuertemente la posibilidad de disputarle la candidatura a les Fernández. O tal vez, apostar a ir por fuera del PJ, con un espacio de unidad que le arrebate a Mauricio Macri el lugar en un posible ballotage, y poder de este modo dirimir esas internas directamente en la segunda vuelta, apelando al voto antikirchnerista.
Nuestro desafío es construir
un proyecto de país
con políticas de Estado
pero sobre todo,
𝗰𝗼𝗻 𝗮𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗼𝘀.
Necesitamos una 𝗴𝗿𝗮𝗻 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗮𝗿𝗶𝗮
para enfrentar ese desafío
y darle a la Argentina
un nuevo Gobierno.#HayAlternativa👍🇦🇷#DefenderLaArgentina pic.twitter.com/eFyXhvxPu4— Sergio Massa (@SergioMassa) May 22, 2019
De todos modos, hay un palo en la rueda para estas aspiraciones. Se llama Roberto Lavagna. El ex ministro de economía, quién fuese asesor económico de Massa, ya ha anunciado su candidatura presidencial y su negativa a participar de una interna. La candidatura de Lavagna tiene el respaldo de Pichetto y parte del movimiento obrero, con Barrionuevo como principal referente. Este cabo suelto podría generar que el espacio de centro derecha peronista lleve dos candidatos por separados a la general, por lo que diezmarían su posibilidad de aspirar a superar al malogrado Mauricio Macri.
Sergio Massa a pesar de esto vuelve a apelar a un llamado a una gran interna. Así se sobre entiende por lo expresado esta mañana en la red social del pajarito. Se envalentona a marcar la cancha tras conocerse una encuesta de la consultora Circuitos, que le da el 14% de intención de votos, un crecimiento de dos puntos en la última semana, mientras que Lavagna se estancó en el 8,3% y Urtubey en el 8,1%. Según lo expuesto por la consultora, si todo el espacio de Alternativa Federal fuese unido tendría un 30% de los votos, seis puntos más que Mauricio Macri y cinco menos que les Fernández. A eso apuesta Sergio Massa antes de tener que caer a los pies del espacio de unidad del peronismo kirchnerista y quizás aspirar como máximo a una segura candidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires, o quedarse fuera de todo. Una apuesta arriesgada, ya que de quedar en tercera fuerza, el ex jefe de gabinete del kirchnerismo podría pasar casi 8 años sin cargos y sin gestión que mostrar, por lo que en 2023 sus aspiraciones presidenciales tendrían una merma muy importante en comparación a cuadros políticos jóvenes que empujan fuerte desde atrás. Por eso el tigrense se juega su última carta antes cuando tiempo de cierre de listas apremia.
Para comentar debe estar registrado.