Por Juan Alberto Pérez
Imágenes Nico Kobane
En la tarde de este jueves 9 de abril, los trabajadores del frigorífico El Penta, continuaban con la protesta por la reincorporación y el pago de la quincena adeudada por la empresa de Ricardo Bruzzese. La manifestación pacífica se desarrolló en las puertas del frigorífico, situado en Camino General Belgrano al 11500 en la localidad de Bernal, en el partido de Quilmes. Sin embargo, se encontraron con una feroz represión de la policía bonaerense con balas de goma y palazos. El saldo de esta acción violenta de las fuerzas de (in)seguridad fue de varios heridos, con perdigonazos en la espalda, fuertes contusiones en la cara y en el cuerpo; y hasta última hora de este jueves con un trabajador internado en observación pero fuera de peligro. De las respuestas sobre los reclamos poco y nada.

En un cuadro realmente grotesco la policía bonaerense decidió reprtir palo y balas como forma de responder a la problemática que reclaman los trabajadores del Penta. Ellos se presentaron en las puertas del frigorífico para reclamar la reincorporación de los 250 despidos, como así también, el pago de la quincena adeudada. Sin embargo, como réplica estuvo la práctica represiva de la policía.

Minutos después de todo el momento más tenso se presentó en el lugar el ministro de seguridad de la provincia, Sergio Berni. Allí, manifestó delante de los trabajadores heridos y pertubados por la desagradable situación que vivieron, en este contexto de literal pérdida de los puestos de trabajo, que ellos no habían dado ninguna orden de reprimir. Deslindándose de su responsabilidad sobre el accionar de las fuerzas que están bajo su órbita.


Horas más tarde se dio a conocer desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires que los efectivos que participaron de la represión de los trabajadores fueron desafectados de la fuerza. De hecho, el mismo gobernador Axel Kicillof manifestó en una entrevista televisiva por la noche su repudio al accionar de la policía que está bajo su mando. Tomando en cuenta esta desición, y la declaración del ministro de que no había orden de reprimir ¿Quién dió la orden para iniciar la feroz represión sobre los trabajadores?¿Qué responasabilidad emerge sobre el comisario responsable del operativo?¿La policía de la provincia de Buenos Aires actúa fuera del protocolo efectuado por el ministerio, procede en defensa de los intereses de la patronal, en este caso la empresa de Bruzzese?


Los trabajadores de El Penta pedían la intervención de los funcionarios del estado en esta situación que viven. Ya que, rige en el país una prohibición para las suspensiones y los despidos por 60 días. Por eso, este miércoles se manifestaron en la muncipalidad de Quilmes para requerir la intervención de la intendenta Mayra Mendoza. Sin embargo, la intendenta dio respuesta recién el jueves después de que la represión ya estaba consumada. Hizo un repudio en redes sociales sobre el accionar de las fuerzas policiales y anunció el recibimiento de los trabajadores en últimas horas de este jueves. Asimismo, los trabajadores recibieron la invitación del gobernador Kicillof a una reunión este lunes para tratar su problemática. Por tal motivo las medidas de fuerza de los trabajadores quedarán pendientes de estos encuentros. Más allá de esto, la patronal continúa sin acatar la conciliación obligatoria, ni el decreto de suspensión de despidos emitido por el presidente Alberto Fernández.